Historia
Una empresa familiar en la 3ª generación
woresan – tradición, innovación y calidad
woresan tiene una historia impresionante: desde 1976, nuestra empresa familiar es sinónimo de innovación y sostenibilidad en la tecnología de la fermentación. Dirigidos ahora por la tercera generación, combinamos décadas de experiencia con tecnologías de vanguardia para crear soluciones sostenibles de alta calidad. Nuestra arraigada tradición y nuestra búsqueda de la excelencia hacen de woresan un socio fiable para la industria cosmética y alimentaria.
2024
Certificado EcoVadis en oro

2022
Nueva división de upcycling

2022
Facrición por contrata EVONIK

2019
Lanzamiento del producto WORESANA®buc

2018
Lanzamiento del producto WORESANA®ama

2005
woresan GmbH como empresa independiente bajo la dirección de Gabriele Wolf y Marco Wolf
2001
Evolución de los productos Principios activos de WORESANA®
1998
Fundación de woresan GmbH como filial al 50% de IsernHäger GmbH & Co. KG
1994
La Sra. Gabriele Wolf se hace cargo de IsernHäger como sucesora de W. Menge
1982
Fermentación del pan
1982
1982 Cooperación con un fabricante internacional de pan crujiente
1980
Desarrollo de cultivos iniciadores de sabor innovadores
1976
Fundación de IsernHäger GmbH & Co KG por Wilhelm Menge
Historia

La historia de éxito de woresan – la fermentación redefinida
A finales del siglo pasado, Gabriele Wolf, directora gerente de una empresa familiar, descubrió por casualidad el efecto beneficioso de la masa madre sobre el microbioma de la piel. Nació la idea de un principio activo cutáneo fermentado.
Tras amplios estudios, se desarrollaron una cepa patentada de lactobacilos y una tecnología vegetal a medida. Había nacido la fermentación ecosistémica.
Los productos con principios activos fermentados elaborados con centeno, avena, trigo sarraceno y amaranto de Isernhagen son utilizados actualmente por empresas internacionales: una prueba del poder de la innovación, la tradición y la sostenibilidad.
25 años después, los fermentos de woresan, a base de centeno, trigo sarraceno, amaranto, avena y mijo, son componentes esenciales de la industria internacional de cosméticos, cuidados y remedios. El interés por el microbioma de la piel y el cabello ha llegado tanto a la industria cosmética como a otras industrias clave. Hoy en día, las empresas internacionales se encuentran entre los socios y clientes más importantes.




Un nuevo hito

El siguiente hito en la estrategia de sostenibilidad se alcanzó en 2022: ahora el objetivo es obtener materias primas de alta calidad a partir de productos de segundo uso, incluso para su utilización en alimentos.
Con el proceso patentado de fermentación ecosistémica, los valiosos subproductos de producción de la agricultura y la industria alimentaria pueden convertirse en materias primas de mayor calidad o en nuevas innovaciones. Esto contribuye significativamente a la conservación de los recursos. Se definen los requisitos del producto junto con el cliente y se identifican los mercados adecuados.
Nuestros procesos patentados, como la fermentación ecosistémica, ayudan a conservar recursos valiosos y ofrecen soluciones de futuro a nuestros socios. La estrecha colaboración con empresas internacionales y nuestra atención continua a la investigación y el desarrollo hacen de woresan un socio fiable e innovador para productos sostenibles y eficaces.
